El secretario de Industria destacó el crecimiento de los últimos tres años y, si bien reconoció que existen «inconvenientes», recordó que al gobierno de Macri «se le cayó la economía sin guerra y sin pandemia».
El desembolso de 692 millones de dólares es este lunes y 710 millones de dólares el próximo miércoles, luego del cumplimiento de las metas del último trimestre gracias a la implementación del «dólar soja II».
Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa tras un encuentro con el embajador saudí en Argentina, Hussein M. Alassiri, y el canciller Santiago Cafiero.
Funcionarios de la Secretaria de Agricultura, de la AFIP y del Banco Nación concluyeron una serie de reuniones con representantes de la Mesa de Enlace y Agroindustrial Argentina y el miércoles definirán los mecanismos de
«Estamos trabajando con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado para que la reparación histórica del sistema ferroviario no dependa del humor o del marketing de un gestor del momento, sino que sea una política pública», analizó
Un informe del Bank of America a comienzo de la pandemia había asegurado que el objetivo de precio de YPF era de 1 dólar. Fue un papelón de pronóstico. El mercado bursátil continúa con tendencia
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló en los primeros once meses del año pasado una suba del 5,9%.
Ambos mandatarios hicieron una publicación conjunta en la que proponen una divisa única que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa».
Las recientes cifras publicadas por el INDEC del mes de diciembre confirman el récord exportador registrado durante 2022.
La puesta en marcha del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner representará cambios en la estructura económica argentina, con una mayor provisión de gas natural para la industria y el consumo residencial.