Vecinos de la Chacra 239 piden a la Defensoría agua limpia y segura

Al efecto de materializar el pedido, el Presidente del EPRAC Daniel Distefano y el Defensor del Pueblo Alberto Penayo dieron inicio a la formalización del proceso.
Para ello, en conjunto, el Equipo de Estadística de la Defensoría del Pueblo de Posadas, miembros del Movimiento Barrios de Pie y vecinos de la Chacra 239, dieron el primer paso en el barrio para avanzar en el proceso.
Una vez conseguido el mapa de situación del barrio y de la situación individual de cada familia, se va a solicitar a través del EPRAC a Samsa, la factibilidad, un punto esencial para avanzar.
«Conocer la realidad de los vecinos es esencial para solicitar intervención del estado municipal, provincial o nacional, para concretar el pedido de una red, del mismo modo que saber las posibilidades por parte de los vecinos, también un factor a considerar, ya que en este caso el esfuerzo para la concreción de este proyecto es compartido» expresó el Defensor Alberto Penayo.