La mitad de ellas ya están en default. Los gobernadores buscan canjear USD12.700 millones de títulos emitidos con jurisdicción extranjera en los últimos años.
Los acreedores confirmaron su apoyo a la nueva oferta que presentó la Argentina
El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos Argentinos y el Grupo de Tenedores de Bonos de Exchange avalaron la propuesta que la Argentina presentó ante la SEC.
El éxito de Guzmán descolocó a economistas de la City y sus medios amigos
El alivio para los próximos años. Los financistas de Wall Street en la administración Macri que lideraron el endeudamiento. El caso Bausili en la Oficina Anticorrupción. Gobiernos democráticos populares se hacen cargo y remedian la resaca de la deuda y del default de gobiernos autoritarios y neoliberales.
“Se unió todo el complejo agroindustrial para agregarle valor a las exportaciones”
El canciller Felipe Solá se refirió a las gestiones que lleva adelante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para crear “una mesa que va a tener que abordar una síntesis del tema” .
«Resolvimos una deuda imposible y ahora está despejado el horizonte»
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el acuerdo con parte de los acreedores externos implicó resolver una «deuda imposible» en medio de «la mayor crisis económica» y de una pandemia, permitió recuperar «autonomía de decisión».
Tras carta de bonistas, el Gobierno ratifica la oferta y evalúa prorrogar negociación
Con ambas partes abroqueladas en lo económico pero sin patear el tablero, se abre un nuevo capítulo en la pulseada por la deuda externa. Abierto a cambios legales, Guzmán y Fernández analizan los próximos pasos.
Grupo de bonistas ratifica contrapropuesta y dice que tiene el 50% de adhesión
Los tres clubes que agrupan a los tenedores privados aseguran tener la mitad de las tenencias y ratificaron oferta de 56,5 VPN. En las ultimas horas le enviaron una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán.
«Esta es la última oferta; espero que la entiendan», dijo Fernández sobre la deuda externa
En declaraciones radiales, el Presidente destacó la voluntad de la Argentina de «acercarse» a los acreedores y, al mismo tiempo, reafirmó que el país no pagará la deuda «postergando los intereses de los argentinos».
Fuerte apoyo del G20 a la oferta argentina por la deuda
Los países miembros del G20 y el Club de París expresaron hoy su fuerte respaldo a la oferta presentada por la Argentina a los acreedores de la deuda pública externa.
«La oferta muestra una gran voluntad de obtener un acuerdo»
El ministro de Economía se refirió así a la mejora de la oferta que se presentó ayer ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) del canje de la deuda pública a los acreedores, y postergar el plazo de la operación hasta el 4 de agosto próximo.
Pese a la resistencia de Blackrock el Gobierno avanzará en una inminente enmienda
En los próximos días formalizará la nueva oferta de alrededor de USD53, que ya recibió la adhesión de cuatro fondos. Crecen las tensiones con el grupo Ad Hoc. El Ejecutivo busca traccionar a bonistas de los grupos más duros a un acuerdo.
Siete falacias económicas en 100 días de cuarentena
No hubo desbordes de precios ni existe riesgo de hiperinflación. No hubo ruptura en la negociación con los acreedores ni renuncia del ministro Guzmán. No hubo fuga de plazos fijos en pesos ni desborde cambiario.
El FMI abogó por la continuidad de las negociaciones entre la Argentina y sus acreedores
“Esperamos que todas las partes involucradas continúen comprometidas y sigan negociando con miras a llegar a un acuerdo», dijo el vocero del Fondo, Gerry Rice, en su habitual conferencia de prensa.
Se acelera acuerdo con los bonistas del canje 2005, será sin cláusula «antibuitre»
Tendrán una simbólica quita de capital y se les reconocerá un cupón por exportaciones. Tensiones con tenedores de deuda macrista.
Por qué el FMI apoya la oferta argentina para la reestructuración de la Deuda
El histórico auditor de la economía para garantizar el pago de la deuda ahora respalda la quita a los acreedores. Las alianzas internacionales que tejió Alberto Fernández, la corresponsabilidad del FMI con el fiasco macrista y el coronavirus.