Mediante un comunicado de prensa, titulado “Cambiemos las reglas del juego” el bloque de senadores provinciales de Unidad Ciudadana, fustiga duramente a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, por su preocupación en el calendario electoral y no en la “fuerte caída de la actividad económica, la inflación fuera de control o las cifras récord de desempleo”.
El pronunciamiento de los senadores de UC comienza señalando que “durante este fin de año los bonaerenses pudimos ver en diversos medios de comunicación que las preocupaciones del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María Eugenia Vidal lejos de centrarse en la fuerte caída de la actividad económica, la inflación fuera de control o las cifras récord de desempleo, están enfocadas en el calendario electoral de nuestra Provincia”.
Luego, los legisladores sostienen que “estas preocupaciones, y la aparente necesidad de desdoblar los comicios provinciales, responden pura y exclusivamente a los intereses particulares del partido de gobierno, y no a las verdaderas necesidades de las familias bonaerenses cuyos hogares atraviesan estas fiestas plagados de carencias y preocupaciones muy concretas”.
Más adelante, el bloque de UC en el Senado provincial les recuerdan al “señor Presidente y a la señora Gobernadora que las elecciones son la institución base de la Democracia. Que todos aquellos cambios y modificaciones que pretendan realizarse deben ser de cara a la sociedad con un debate público amplio, que contenga a todos los sectores y represente a todas las expresiones del arco político”.
No obstante, los senadores admiten que el actual sistema electoral “no es perfecto y que es bueno revisar la manera en que votamos para encontrar soluciones a los nuevos problemas que se nos presentan, buscando siempre proteger y consolidar la voluntad soberana de la ciudadanía”.
“Muy por el contrario –continúa el comunicado-, vemos con preocupación que los cambios que pretende Vidal buscan cubrir falencias de gestión con un corrimiento del cronograma electoral para sacar provecho jugando al borde del reglamento; que la rapidez y la premura en las modificaciones que pretende no ayuda a superar los problemas sino que los agrava; que intenta consolidar una estrategia que beneficie a su propia fuerza política, sin velar por el interés común”.
Por último, el bloque de senadores de UC, concluye el comunicado sosteniendo que “un cambio de reglas de juego de esta magnitud no puede ser ejecutado de la noche a la mañana. Es necesario que las modificaciones se discutan en años no electorales, para plantearlas a largo plazo y con todos los actores involucrados”.
foto El Teclado
InfoGEI / Jd
También te puede interesar
-
En el 2020 aumentó considerablemente la desigualdad en Argentina
-
Una «querella criminal» y una batería de proyectos de ley como puntos salientes del discurso
-
Dos proyectos esenciales, el Consejo Económico Social en Argentina y la Ley de Industria Eléctrica en México
-
El trasfondo político en el fallo contra Lázaro Báez
-
La jubilación mínima aumenta y habrá dos bonos para los haberes más bajos