La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, justificó el megaoperativo policial desplegado en las inmediaciones del Congreso nacional para contener las protestas de decenas de organizaciones que se movilizarán contra la ley de Presupuesto 2019.
Bullrich cuestionó esas protestas y subrayó que «no se puede llevar la manifestación como mecanismo de extorsión».
En diálogo con A24, la integrante del Gabinete aseguró que algunos grupos radicalizados quieren «repetir la misma escena y lógica» de los incidentes de diciembre pasado frente al Congreso, cuando se votó la reforma jubilatoria.
Este martes el Ministerio denunció penalmente al grupo anarquista autodenominado «Lxs Solidarixs», a raíz de publicaciones en Facebook que incitan a incendiar el Congreso. «Es hora de incendiar de una vez por todas ese nido de ratas llamado congreso! Si los recursos fueran suficientes dinamitarlo con diputados y todo adentro!!!», proclaman en una publicación en Facebook desde el usuario «GrupoAnarquistaLxsSolidarixs». La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 9, a cargo de Luis Rodríguez.
En este sentido, la ex diputada nacional consideró que así tratan de «impedir el voto de un Presupuesto y la opinión de cada uno de los diputados través del impedimento por medio de la violencia».
«Todo aquello que salga del marco de la ley e intente generar un cambio real del Estado de derecho hay que denunciarlo inmediatamente», advirtió Bullrich.
Ámbito.com difundió un mapa de los cortes y protestas anunciados. Participarán militantes del Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa, el Frente Popular Darío Santillán, las tres CTA, la Corriente Federal, entre ellos los bancarios, los gremios docentes, intendentes peronistas del conurbano y agrupaciones kirchneristas.
También se movilizarán los empleados agrupados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) y en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), por lo que se verá afectada la atención en hospitales y servicios públicos.
Respecto de las protestas que se llevarán a cabo a lo largo de este miércoles en contra del proyecto de Presupuesto, la ministra de Seguridad señaló que el Gobierno «espera que a una cierta hora, razonable, la gente se vuelva a sus casas».
ambito.com
También te puede interesar
-
Frigerio cierra el debate del Presupuesto en el Senado y el oficialismo confía en dar dictamen
-
Otros dos senadores del bloque de Pichetto se suman al rechazo del presupuesto
-
El oficialismo cuenta con los votos en el Senado para aprobar el Presupuesto
-
Dujovne asistirá el lunes al Senado para exponer sobre el Presupuesto 2019
-
Los puntos en los que tuvo que ceder el oficialismo para llevar el Presupuesto al recinto