“No hay ninguna demanda contra el Municipio sobre una cuestión dineraria por las empresas prestatarias”

Así comenzaba la alocución del Secretario de Coordinación, Diego Capolupo, en el inicio de la conferencia de Prensa convocada por el Municipio para aportar su descargo sobre un tema sensible para la población obereña, como lo es el transporte urbano de pasajeros.
Desde el viernes pasado circuló como reguero de pólvora un segmento de una entrevista que le realizara el periodista posadeño Alejandro Barrionuevo, conocido por su afición a las operaciones político mediáticas, al propietario de Grupo Z, Marcelo Zbikoski, sobre una “demanda de casi mil millones de pesos” que recaía sobre el gobierno municipal de la Capital del Monte.
En dicho material, que se multiplicó por los mensajes de WhatsApp y alertó por el tenor de la demanda, además del monto del cual nadie se preocupó en aclarar, se veía a ambos , Zbikoski y Barrionuevo conversando en tono amable sobre que la única solución posible a dicha denuncia era o un aumento de la tarifa o una extensión del plazo del contrato de concesión.
Pusieron en práctica el manual básico de una operación mediática, vaya a saberse con qué fin y a qué costo, porque nada de lo que haga ese periodista es gratis.
Lamentablemente pasaron un par de días para que el municipio de Oberá brindara una respuesta, como lo fue la conferencia de Prensa de hace pocos minutos, donde dieron cuenta de la existencia de un recurso de amparo presentado por las empresas sí, pero de ninguna demanda de índole monetaria al respecto.
“No hay ninguna demanda contra el Municipio sobre una cuestión dineraria por parte de las empresas prestatarias del servicio de transporte público de pasajeros, lo que sí hay es un recurso de amparo presentado por las prestatarias del Servicio Público de Pasajeros por la no contestación de algunas notas de una empresa llamada Güembe, que a nuestro entender y legítimamente no tienen ningún vínculo legal con el Municipio” expresaba Capolupo como descargo del ejecutivo obereño.
Completando la respuesta en cuanto al sí reconocido recurso de amparo presentado por las empresas del Grupo Z, informó el Secretario de Coordinación que el mismo fue contestado en tiempo y forma con un escrito de más de 500 fojas.
Cabe señalar que no estaría de más averiguar de qué forma hicieron el cálculo sobre la supuesta deuda reclamada en televisión, ya que siendo un contrato iniciado en el mes de julio de 2022, para llegar a la cifra en esa nota estipulada se deberían haber transportado desde ese entonces, incluyendo sábados domingos y feriados, más de 23.000 pasajeros por día, cifra un tanto fantasiosa.
Marcelo Telez