Biodiversidad

Proyecto Carayá: el santuario donde conviven 170 monos en las sierras de Córdoba
Se trata de un lugar que surgió hace 30 años para que esa especie pueda vivir libre en el ámbito adecuado y con la alimentación correcta. Allí irá el ejemplar secuestrado en una casa de Belgrano R.
Leer +
Se viene la 3ra edición de Yurumí: charlas con los pies en la Tierra
Los días 15 y 17 de septiembre, Fundación Vida Silvestre te invita a participar de su ciclo gratuito de charlas -este año en formato online- para hablar y reflexionar sobre las temáticas ambientales que nos preocupan.
Leer +
Latinoamérica es la región con mayor reducción de biodiversidad en el mundo
Según el Informe Planeta Vivo 2020 de WWF, que analiza el estado mundial de la biodiversidad, en la región se presenta una disminución en el 94% de las poblaciones de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces estudiadas entre 1970 y 2016.
Leer +
Vida Silvestre invita al país a la Gran BioBúsqueda del Sur 2020
Invita a personas en todas las ciudades del país. Es una iniciativa que se realizará en todo el hemisferio sur para conocer mejor la naturaleza que nos rodea. El evento se realizará entre el 25 y el 28 de septiembre mediante la plataforma de ciencia ciudadana ArgentiNat.org, el nodo argentino de iNaturalist.
Leer +
El Pantanal, el mayor humedal del mundo, se quema en Sudamérica
- RPD
- agosto 21, 2020
La exportación del cuero del caimán yacaré, que ya fue un gran negocio ilegal, y el turismo de naturaleza reflejan la exuberancia de la fauna del Pantanal, ahora sometida a una masacre por los incendios que se anticipan como los más trágicos de la historia.
Leer +
Se registraron nuevas huellas de yaguareté en el Impenetrable
- RPD
- junio 15, 2020
Vecinos del Parque Nacional El Impenetrable avistaron huellas de yaguareté en campos linderos. Los equipos de Parques Nacionales llevan adelante recorridas por la zona para recabar datos. La caza furtiva y destrucción de su hábitat llevaron a esta especie al borde de la extinción en Argentina.
Leer +
Según un informe de la ONU el Capitalismo es el culpable del colapso global
- RPD
- mayo 14, 2019
En un informe presentado esta semana, la ONU advierte que el actual sistema económico destruye el planeta y pone en riesgo la civilización humana. Los autores del informe señalan que los intereses privados se oponen a cambiar este estado de cosas.
Leer +
Quien controla las semillas, controla a la humanidad
- RPD
- febrero 17, 2019
La multinacional Monsanto- Bayer puso en funcionamiento todo su aparato lobbista para que se trate en el Congreso su Ley de Semillas. La investigadora Carla Poth nos explica que en caso de promulgarse pasarían a cobrarnos por la vida.
Leer +
“Menos pumas, zorros y rapaces, más ratas y más hantavirus”
- RPD
- enero 17, 2019
La caza indiscriminada de pumas, zorros y rapaces y la domesticación de la fauna silvestre en ciudades, impactan de manera directa en la proliferación de ratas y otras especies, por consiguiente más hantavirus y otras enfermedades. No hay que olvidar que cada especie juega un rol importante en el ecosistema.
Leer +
La COP14 de biodiversidad instaura como Día Mundial del Jaguar el 29N
La Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP14) declaró y celebró hoy el primer Día Internacional del Jaguar, uno de los felinos más emblemáticos de América, con el fin de buscar un reconocimiento de su papel en la biodiversidad de la región.
Leer +