Día: 2 de septiembre de 2020

Decomisan seis toneladas de palitos de yerba en Campo Grande
Inspectores del Departamento de Fiscalización del Instituto Nacional de la Yerba Mate decomisaron este martes una carga de aproximadamente 6.000 kilos de palitos de yerba mate durante un operativo realizado en la localidad de Campo Grande.
Leer +
Kicillof dijo en referencia a Facundo Astudillo Castro «Queremos conocer qué pasó»
Es sobre la causa por la muerte de Facundo Astudillo Castro Además, el gobernador bonaerense aseguró que no hay “ningún lugar con la impunidad”.
Leer +
La Facultad de Arte y Diseño fabrica mascarillas 3D que serán distribuidas por la UNaM
Se entregaron 250 mascarillas a la Comisión de Salud y Prevención de la Universidad. Hasta la fecha, la FAyD ha realizado la producción de unas 400 mascaras faciales que se han destinado a la distribución interna, entre Rectorado de la UNaM y la FAyD, y externa, al Ministerio de Salud de la Provincia.
Leer +
Las elecciones parlamentarias provocan un cisma en la oposición de Venezuela
Participar en las elecciones parlamentarias de diciembre o boicotearlas, ese dilema causa ya un auténtico cisma en el seno de la oposición de Venezuela.
Leer +
Capacitaron a docentes en higiene y seguridad en el contexto rural
El ministerio del Agro y la Producción, a través de la subsecretaría de Tabaco dio inicio a una nueva Capacitación denominada «Higiene y seguridad en el contexto Rural». La misma fue desarrollada de manera virtual y tuvo una gran convocatoria.
Leer +
“La economía fundada en la especulación financiera no sirve”
“Un país sin industria es un país dependiente, sin trabajo y sin futuro en los tiempos que vivimos”, afirmó este mediodía el Presidente Alberto Fernández, al encabezar el acto por el Día de la Industria en el centro de operaciones de la empresa Sinteplast, en el partido bonaerense de Ezeiza.
Leer +
Los futbolistas de PSG Neymar, Di María y Paredes dan positivo por coronavirus
Tres futbolistas del club París Saint-Germain (PSG) han dado positivo en las pruebas del coronavirus y están sometidos a los protocolos correspondientes, según confirmó este miércoles el equipo en un comunicado.
Leer +
Se instaura oficialmente el izamiento de las banderas nacionales
La Federación de Colectividades solicitó al Concejo Deliberante de Oberá que se instaure oficialmente el izamiento de las banderas nacionales de los países que son representadas por las colectividades en sus fechas nacionales. El legislativo local aprobó el pedido por unanimidad en la sesión ordinaria de este martes.
Leer +
Diputados votó la ley para reactivar el turismo en una sesión discutida
En medio de cruces por la modalidad de trabajo y sin Juntos por el Cambio, Diputados sancionó la ley de salvataje para el turismo y dio media sanción a la modificación del régimen de multas de la ley de pesca.
Leer +
«El mundo debe tener claro que Ecuador no vive un Estado de derecho»
El expresidente Rafael Correa denuncia que sus adversarios políticos, ahora en el poder, «se inventaron un reglamento» para impedir su acceso como candidato a los próximos comicios en Ecuador.
Leer +
Tuvo dictamen el proyecto de ley para crear la Secretaría de Cambio Climático
La iniciativa del presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira, fue tratada por los diputados de la Comisión de Asuntos Constitucionales. En el caso de que sea aprobada por el pleno, se realizarían las adecuaciones presupuestarias correspondientes y se modificaría la Ley de Ministerios.
Leer +
Aseguran que el FMI no aceptará una «quita de deuda» en el nuevo programa financiero
El director ejecutivo de la representación del Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional, Sergio Chodos, descartó la posibilidad de que el organismo acepte una “quita de deuda” en la renegociación por un nuevo programa financiero para la Argentina.
Leer +
Buscan mejorar distribución del Fondo Especial de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial
Se trata de una iniciativa del diputado Ariel «Pepe» Pianesi que plantea modificar la Ley de Tránsito y Seguridad Vial Provincial (XVIII N° 29), a los fines de lograr una mejor distribución del Fondo Especial creado por dicha norma.
Leer +
Comunicar salud en pandemia: La desinformación puede matar
El jueves 3 de septiembre a las 16 hs la Defensoría del Público junto a la Red Argentina de Periodismo Científico expondrán sobre los riesgos de la desinformación y la circulación de noticias falsas en medio de la pandemia.
Leer +